YAMAHA XJ650. AÑO 1981.
Partiendo de la base de éste modelo que nos regaló un japonés, empieza la historia entre Yamaha y Folch.
Cogimos el chasis y sacamos todo lo superfluo y Fernando Prous, a través de Pere Chamart que era ayudante de Antonio Cobas, nos diseñó todo el basculante y la suspensión posterior. La moto llevaba amortiguadores normales y la convirtieron en cantilever (monoamortiguador) y todas las fibras las transformó un amigo nuestro que se llamaba Carretero.
Con éste motor fuimos a correr el Campeonato de España de Resistencia y ...... ganamos!
Fuimos a Guadalajara y quedamos 2ndos. Llegamos a ir primeros pero como no nos lo creíamos al final acabamos segundos.
Fuimos a correr las 24 Horas de Montjuïc con los pilotos Rosa, Prous y Garriga y terminamos 4tos absolutos detrás de la Ducati y las Kawasakis oficiales. Y en la última carrera de las 6 Horas de Manresa ya sacamos dos motos y ganamos nuestro primer Campeonato de España de Resistencia.
Ésta moto empezó siendo una 650. Más adelante montamos cilindro, culata, pistones y bielas de una 750 que se vendia en América y terminamos con un motor de la XJ900 de serie.
Era un motor irrompible! Sin desmontar, después de las 24 Horas de Montjuïc fuimos a correr las Motociclismo Series con Joan Garriga y las ganamos! Por delante de pilotos como Aspar, Morante i Pérez Rubio. Al final de la carrera nos querían descalificar porque no se podian creer que les hubiésemos ganado cuando ellos corrian con una Suzuki 1000 Yoshimura y Aspar con una Honda VFR 1000. Les dije que el problema lo tenian ellos, que corrian poco y nuestro piloto era mucho más rápido. Y así terminó.
YAMAHA YZF750. AÑO 1993.
Con ésta moto ganamos las 24 Horas de Cataluña del año 1998 y 1999.
Utilizábamos el modelo SP porque el subchasis era desmontable y la moto llevaba carburadores de guillotina especiales. Fué una gran moto en su momento que conjuntamente con el kit YEC se hizo imbatibe en carreras de resistencia.
También ganó el Bol d'Or del 94 en Paul Ricard con los pilotos Sarron, Sarron, Nagai con Yamaha Motor France.
YAMAHA R7. AÑO 2001.
De éste modelo se hizo una serie limitada de 500 unidades. Con ella ganamos las 24 Horas del Circuito de Catalunya el 2001 con Hervàs, Cazade y Ullastres.
Ës una moto muy especial, exclusiva para carreras que se matriculó para poder homologar, por eso era tan cara tanto la moto como su recambio.
Es la mejor moto que ha hecho nunca Yamaha para carreras y matriculable. Muchas de sus soluciones técnicas se aplican aún a las R1 del 2012.
YAMAHA R71. AÑO 2002.
Este proyecto nace entre un francés y yo el año 2000. Quisimos hacer una R1 de inyección cuando aún no existía y como la moto en general era toda una R7, le dimos éste nombre.
Partimos de la R7 porque era una moto excepcional, con mucha estabilidad y manejabilidad. Le adaptamos un motor de R1 del año 2000 porque era muy poderoso y potente. A este motor le adaptamos todo un kit YEC, caja cambios, árboles de levas, muelles de válvulas y un ingeniero francés que es el que hizo los chasis ROC nos hizo los planos para adaptar el motor de la R1 en esta moto. Cuando lo tuvimos adaptado, una empresa de ingenieria francesa que hacia las instalaciones y ecus para el Campeonato Aleman de coches, en el que corren BMW, Mercedes, Audi, ... nos desarrolló toda la electrónica para transformarla en inyección.
El proyecto duró 2 años y se tuvo que hacer una caja airbox en Japón. Al final la moto funcionó. Fué fantástica! Ganamos las 24 Horas del Circuito de Catalunya el año 2002 i de esta moto sólo se hicieron 3 unidades en el mundo. Una está en Francia, la otra en Mallorca y la otra la tenemos nosotros.
Ha sido una de las mejores motos que he tenido nunca en resistencia porque era muy ágil, manejable y la respuesta del motor era muy suave a la vez que era muy potente. Quizás diria que es hasta ahora en 2012, que la superaremos, és la mejor moto que haya tenido nunca!
POTENTE, DÓCIL Y FIABLE
YAMAHA R1. AÑO 2004
Cogimos el modelo de serie y lo transformamos para resistencia. Ganamos las 24 Horas del Circuito de Catalunya el 2004 y también el Campeonato de España de Resistencia del mismo año.
Nos dió grandes alegrias. Nos duró del 2004 al 2006 y ganamos varios campeonatos de Resistencia. Resultó una moto muy buena para los amateurs y particulares que hacen carreras. Aún hay muchas por los circuitos de toda España.
En Reus
Pol. Ind. Granja Vila C. Igualtat 15 43204
Telf: 977 774 053 - 977 753 828
folch@folchendurance.com